Estamos hablado de una falla que se esta dando ya desde hace unos años con las chevrolet meriva 1.7 y corsa dos esta se presenta de dos formas la primera el motor del auto se detiene y no prende mas.
Y la otra se presenta igual pero luego que lo apagamos y a determinada temperatura .

Este auto como ya saben cuenta con un sistema de inyección electrónica Diesel el cual es controlado por la BCM y un modulo que va al costado de la bomba de gasoil este modulo es el encargado de controlar todos los actuadores y sensores de dicha bomba el principal componente es un solenoide muy parecido al de corte de las bomba de gasoil comunes y ya conocidas por todos pero con la diferencia que este funciona igual que un inyector con pulsos constantes para así controlar caudal y demás .
El problema de este es que trabaja con alta tensión como las bobinas de encendido y es ahí donde este modulo entra a jugar , el mismo esta dotado de un transistor de potencia al igual que el modulo de encendido de un auto nafta pero en ves de controlar una bobina de encendido este hace funcionar dicho solenoide o válvula mediante pulsos de corriente .
Es por eso que este modulo trabaja a altas temperaturas y es común que las soldaduras del transistor de potencia terminen desoldando se como se puede ver en el vídeo que les dejo aquí donde también les explico como repararlo
buenas, yo converti de electronica a mecanica la parte de inyeccion, el problema que se me genero, es que ahora la computadora de la Meriva, no se entera que esta en marcha, y por eso, no anda el alternador, direccion, frenos, en fin, todo....
ResponderEliminaralgun consejo de como puedo hacer??
Hacele una Repro a la ecu para q despierte con el sensor de velocidad al moverse el auto despertará el sistema completo
Eliminarhola leo, te consulto: como hicieron la conversion? mi falla es que arranca empujando o bien metiendole solo una pulsadita de wd40 por la admision, le midieron compresion y calentadores y segun el mecanico esta todo bien, el dice que puede ser el cabezal de la bomba o el modulo (que le meta una bomba común), pero al ver tu comentario entre a dudar.
ResponderEliminarHola, yo tengo un corsa 2 1.7 D 2004. Se rompio la bomba y el primer mecanico por no saber rompio la computadora y el modulo. Se compro una bomba, se mando a reparar la computadora y modulo. Y el auto nunca mas arranco. La bomba estaba bien y el modulo tmb, pero la salida de control de inyeccion de la computadora no se pudo reparar. Paso por 3 mecanicos en 7 años. En abril se le instalo una bomba comun con cable y se quito el modulo. Fuera de una luz que titila en el tablero amarilla con forma de herramienta, al auto le funciona todo. Yo creo que la falla de todo eso que no te funciona no es el cambio de bomba. Saludos.
ResponderEliminarHola te molesto tenes algun número de contacto para consultarte algo de la deriva diesel 1.7
ResponderEliminarComo puedo eliminar modulo edu y dejarla mecánica?chevrolet meriva diesel
ResponderEliminarHola ,estoy por bajar el motor para repararlo ( se mesclo agua en aceite y golpea ) que cuidados hay que tener y por donde sale (abajo? )gracias mil
ResponderEliminarHola soy mecanico despues de tanto renegar con el modulo edu se prosedió a haver la reforma con bomba mecanica .anda todo normal se terminó el problema lo unico que no tiene tanta reacción como sino tubiera turbo .quiero saber si a alguen le ha pasado
ResponderEliminarcomo andas soy jose me interesa hacer la reforma
EliminarAlguien me podría decir cuál es la bomba mecánica para la Meriva diesel 1.7 ,es de 16 válvulas modelo 2007
ResponderEliminarYo también quisiera q alguien me diga q bomba mecánica reemplazaron xq compré una en diesl uxquiza y dice el mecánico q no le va xq no da lugar para adelantar el punto
ResponderEliminarUn contacto telefonico
ResponderEliminar